Grados de protección
Los grados de protección, que se rigen por la norma EN 60529, proporcionan información sobre el grado de protección de equipos eléctricos (en nuestro caso, equipos de señalización) contra los efectos de cuerpos extraños sólidos y contra la penetración de líquidos a través de la carcasa o las cubiertas.
Los grados de protección se indican mediante una abreviatura que se compone de las dos letras indicativas IP, siempre constantes, y dos dígitos que codifican el grado de protección. Los grados de protección más habituales en los productos de Auer Signal son IP 65, IP 66 y I P 67.
La siguiente tabla proporciona un resumen del significado y la composición de los números de los grados de protección IP:
Primer dígitoProtección contra cuerpos extraños | Segundo dígitoProtección contra líquidos |
0 Ninguna protecciónNinguna protección especial de las personas contra el contacto directo con piezas activas o móviles; ninguna protección del equipo contra la penetración de cuerpos extraños sólidos | 0 Ninguna protección especial |
1 Protección contra cuerpos extraños grandesProtección contra la penetración de cuerpos extraños sólidos con un diámetro superior a 50 mm p .ej. el contacto de la mano | 1 Protección contra gotas de agua - verticalLas gotas de agua que caen verticalmente no deben ocasionar ningún daño |
2 Protección contra cuerpos extraños medianosProtección contra la penetración de cuerpos extraños sólidos con un diámetro superior a 12 mm, p .ej. dedos de la mano | 2 Protección contra gotas de agua - oblicuoLas gotas de agua que caen oblicuamente con un ángulo máximo de 15 grados respecto a la vertical no deben ocasionar ningún daño |
3 Protección contra cuerpos extraños pequeñosProtección contra la penetración de cuerpos extraños sólidos con un diámetro de 2,5 mm p .ej. herramientas, alambres | 3 Protección contra agua rociadaLas gotas de agua que caen oblicuamente con un ángulo máximo de 60 grados respecto a la vertical no |
4 Protección contra cuerpos extraños granularesProtección contra la penetración de cuerpos extraños sólidos con un diámetro de más de 1 mm p.ej.herramientas finas, pequeños alambres | 4 Protección contra salpicaduras de aguaEl agua que salpica contra el equipo procedente de todas direcciones no debe ocasionar ningún daño |
5 Protección contra sedimentos de polvoProtección completa contra sedimentos de polvo: La penetración de polvo no se evita completamente, pero no perjudica el funcionamiento del equipo | 5 Protección contra chorros de aguaUn chorro de agua procedente de cualquier dirección no debe ocasionar ningún daño |
6 Protección contra entrada de polvoProtección completa contra la penetración de polvo | 6 Protección contra inundaciónEl agua no debe penetrar en el equipo en caso de inundación temporal en cantidades que puedan ocasionar un daño |
7 Protección contra inmersión temporal en aguaEl agua no debe penetrar en cantidades que puedan ocasionar un daño cuando el equipo se sumerge en agua bajo las condiciones de presión y tiempo especificadas | |
8 Protección contra inmersión duradera en aguaEl agua no debe penetrar en cantidades que puedan ocasionar un daño cuando el equipo se sumerge en agua | |
9 Protección contra los chorros de agua a alta presiónEl agua de una limpieza de alta presión y chorro de vapor no penetra |